En el marco del segundo año de Gobierno de Delfina Gómez en el Edoméx, el legislador señaló que los resultados no mienten y destacó su entrega y valor.
En su columna para El Heraldo de México, el Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Edoméx, Pepe Couttolenc, dimensionó la gran tarea de gobernar la entidad más grande del país y la complejidad que implica esfuerzo, estrategia, voluntad y pasión.
"Pensar en las problemáticas y oportunidades que el estado presenta hoy es inevitable. Recorrer esta gran entidad, para quienes la recorremos, lo hace evidente. Día con día somos testigos de lo que las y los mexiquenses viven en su día a día", expresó.
Por otro lado, reconoció que el Estado de México tiene áreas de oportunidad enormes pero se sobreponen los avances y logros alcanzados en los últimos años. "La Maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó su Segundo Informe de Gobierno. Los números y logros no mienten. Me es muy grato señalar que nos gobierna una mujer de entrega y valor", comentó Couttolenc.
Acciones hacia un legado verde
Luego de la entrega del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez, el legislador reconoció que las acciones van encaminadas a dejar un legado verde. En su rendición de cuentas, la gobernadora refirió que se han producido más de 1.5 millones de árboles frutales y 500 mil más gestionados ante la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR); se construyeron presas de gavión en la Sierra de Guadalupe y se instalaron paneles solares en comunidades rurales.
Cabe destacar que "un proyecto que particularmente me hace ilusión es la de captación de agua de lluvia y estufas ecológicas, programas que la gobernadora ha impulsado, así como la ampliación del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco", apuntó el líder de la bancada ecologista.
Entre otros resultados de impacto, Pepe Couttolenc reconoció esfuerzos de conservación y resiliencia, como los Jardines de Refugio para Polinizadores, el saneamiento del relleno de Tepotzotlán y desazolve en Chalco, la campaña Manos Unidas por los Humedales, y el innovador programa Escuelas por el Clima.
Cumplimiento de compromisos ambientales
Es cuestión ambiental y de economía circular, Couttolenc destacó los convenios con 60 municipios para la gestión integral de residuos, que consolidan la transición hacia un modelo más sostenible; así como los programas de cercanía social, como el Centro de Bienestar Animal en Atlacomulco y los Jardines Colibrí en escuelas, que fortalecen la educación y la conciencia ambiental desde la niñez.
"Gobernar debe ser por y para todas y todos. Es por esto que, siempre que los esfuerzos vayan encaminados a cumplir esa intención, se deberá nombrar y reconocer. Por eso hoy lo hago con nuestras gobernadora. Desde el Partido Verde seguiremos respaldando sus acciones y construyendo, juntos, un Estado de México más justo, sostenible y con futuro para todas y todos los mexiquenses", concluyó.