Aumento de impuestos a refrescos y tabaco se destinará a fondo de salud, confirma Claudia Sheinbaum

  • 09 de septiembre del 2025
img

Los nuevos impuestos buscan financiar atención médica por enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el incremento en los impuestos a bebidas azucaradas y productos de tabaco será destinado a un fondo de salud pública. Esta medida busca fortalecer el sistema de salud nacional y atender enfermedades provocadas por el consumo habitual de refrescos y cigarrillos.


Durante la conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre el reciente ajuste fiscal a refrescos, tabaco y también a videojuegos. Recalcó que el objetivo principal de esta política es enfrentar los impactos negativos que estos productos tienen en la salud de la población.


¿A qué se destinará el nuevo impuesto a refrescos y bebidas azucaradas?

Según explicó la mandataria, todos los recursos recaudados por el nuevo impuesto a las bebidas azucaradas y refrescos se canalizarán directamente a un fondo de salud. Este fondo permitirá atender padecimientos como diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión y otras enfermedades crónicas asociadas al alto consumo de azúcar.


La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas. En tabaco es lo mismo, puntualizó Sheinbaum.


Esta estrategia forma parte de una política pública más amplia orientada a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales representan una carga significativa para el sistema de salud.


El impuesto al tabaco también se dirigirá al fondo de salud

De manera paralela, el incremento en el impuesto a los cigarros y productos derivados del tabaco también se destinará a financiar este mismo fondo. La medida tiene como propósito reducir el consumo de tabaco en la población mexicana, así como mejorar la atención médica a personas con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer relacionados con el tabaquismo.


¿Qué pasará con los videojuegos? Gobierno analiza su impacto en la seguridad

Respecto al nuevo impuesto a videojuegos, Sheinbaum aclaró que esta decisión no implica una prohibición, pero sí un análisis más profundo sobre su contenido y el uso que les dan niñas, niños y adolescentes, especialmente en plataformas en línea.


No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí la atención que deben prestar los padres y las madres. Estamos trabajando en ello, agregó.


Este tema se abordará más a fondo en próximos informes de seguridad pública, donde se evaluarán los riesgos y el impacto social de ciertos videojuegos.


Anuncio de medidas adicionales: gabinete de salud dará más detalles

La presidenta también informó que miembros del gabinete de salud acudirán este jueves a la conferencia matutina para presentar más detalles sobre esta estrategia fiscal y sanitaria. Se espera que expliquen cómo se gestionará el nuevo fondo, qué enfermedades serán prioritarias y cómo se garantizará la transparencia en el uso de los recursos.