875 juzgadores toman protesta en el Senado y marcan el inicio del nuevo poder judicial en México

  • 02 de septiembre del 2025
img

Senado de la República culmina sesión solemne con histórica toma de protesta

En una sesión solemne que se prolongó hasta la madrugada, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que 875 juzgadores tomaron protesta de los 881 cargos judiciales electos el pasado 1 de junio de 2025, como parte de la implementación del nuevo poder judicial emanado de votación popular.


Este acto marca un momento histórico en el sistema judicial mexicano, ya que por primera vez los jueces y magistrados son elegidos mediante un proceso democrático y no por designación interna.


Toma de protesta de jueces y magistrados: avance clave en la reforma judicial 2025

Durante la jornada, se cumplió con la toma de protesta de 462 magistrados de circuito y 384 jueces de distrito, distribuidos en ocho etapas, algunas con hasta 100 o más juzgadores por tanda. Dado el volumen de participantes, una parte rindió protesta ante el pleno, mientras que otra lo hizo desde el palco de visitantes del Senado.


Este evento forma parte del arranque formal de la reforma judicial 2025, la cual busca modernizar el sistema de justicia mexicano con mayor transparencia, participación ciudadana y legitimidad electoral.


Seis cargos judiciales quedaron pendientes por diversas causas

La secretaria de la Mesa Directiva, Jazmine María Bugarín, precisó que dos juzgadores electos no acudieron a la sesión de toma de protesta:


  • Claudia Valeria Delgado, magistrada del circuito 8 (Coahuila).

  • Francisco Alejandro Reséndiz, juez de distrito del circuito 22 (Querétaro).

Ambos serán convocados en una sesión posterior para cumplir con el protocolo correspondiente.


Además, se reportó que tres cargos judiciales no tuvieron candidaturas registradas, por lo que quedaron vacantes:


  1. Magistratura del circuito 4, Distrito Judicial 3 en materia mixta (Nuevo León).

  2. Magistratura del circuito 16 en materia civil (Guanajuato).

  3. Juzgado de distrito en materia mercantil (Coahuila).

Adicionalmente, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó una vacante pendiente en el juzgado de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México.


Inicio de una nueva etapa para la justicia en México

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, subrayó que este acto representa el nacimiento del nuevo poder judicial en México, un modelo judicial renovado que da paso a una justicia más cercana a la ciudadanía.


"Hoy inicia una nueva historia para nuestro país. Por primera vez, nuestros jueces y magistrados emanan de un proceso electoral. Este es el poder judicial del pueblo", afirmó Castillo.