Nuevo ajuste en el precio del gas LP impactará en todo el país
La tarifa de distribución del gas LP en México aumentará a 3.51 pesos por litro, una cifra que representa el nivel más alto registrado en los últimos cinco años. Esta decisión fue anunciada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS), y se aplicará durante el resto de 2025.
Este nuevo ajuste en el precio del gas LP se derivó de múltiples mesas de trabajo entre el sector privado y la Secretaría de Energía, y obligará a modificar el precio máximo del gas LP establecido por el gobierno.
¿Por qué aumentará la tarifa de distribución del gas LP en 2025?
De acuerdo con AMEXGAS, el motivo principal del aumento del precio del gas LP se debe a que la tarifa de distribución anterior era insuficiente. Las plantas recibían sólo 2.68 pesos por litro, cuando se requieren al menos 4.25 pesos para operar con los estándares mínimos de calidad y seguridad.
Esta situación provocó un grave impacto en la industria. Más de 40 plantas distribuidoras de gas LP han cerrado en los últimos meses, afectando principalmente a estados como Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas. Además, se estima que más de 135 empresas, que representan el 90% del mercado formal de distribución, se han visto afectadas, generando la pérdida de miles de empleos.
El precio del gas LP y la política energética de Claudia Sheinbaum
La presidenta ejecutiva de AMEXGAS, Rocío Robles, expresó que la implementación de esta tarifa busca garantizar la continuidad en el suministro de gas LP en todo el país, bajo condiciones seguras y sostenibles. Además, destacó que esta medida refleja el compromiso del sector con la política energética del gobierno de Claudia Sheinbaum.
La asociación también reconoció la apertura del gobierno federal para llegar a este acuerdo, subrayando que la nueva tarifa será revisable en regiones con condiciones particulares y podría ajustarse en caso de variaciones importantes en los costos operativos.
Control de precios del gas LP desde 2021: efectos en el sector
Desde 2021, el gobierno mexicano estableció un esquema de precios máximos del gas LP, con base en un estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Este estudio reveló una falta de competencia efectiva en el sector, lo que llevó a limitar los márgenes de las empresas distribuidoras.
No obstante, este control provocó una reducción del 50% en la tarifa de distribución, causando una contracción que ha afectado la viabilidad financiera de múltiples empresas gaseras en México.
Conclusión: impacto del aumento en el precio del gas LP 2025
Con la nueva tarifa de distribución de gas LP de 3.51 pesos por litro, se espera una actualización en el precio máximo del gas LP en México durante el resto de 2025. Aunque este ajuste representa un incremento para los consumidores, busca preservar la estabilidad del sector, evitar cierres de plantas y garantizar un suministro seguro y continuo.
Este cambio se perfila como un punto clave en la evolución del mercado energético mexicano, afectando tanto a los consumidores como a las más de 100 empresas que conforman el núcleo del sistema de distribución de gas LP en México.