El mundo del rock mexicano está de luto. Xava Drago, vocalista de la banda Coda, falleció a los 56 años, apenas 12 días después de anunciar su despedida. El músico enfrentó una dura lucha contra el cáncer de estómago que, finalmente, cobró su vida.
¿Qué le pasó a Xava Drago? La emotiva despedida del cantante
A principios de agosto de 2025, Xava Drago, nombre artístico de Salvador Aguilar, anunció a través de sus redes sociales que su salud había empeorado y que los médicos lo habían desahuciado. En un comunicado conmovedor, expresó:
Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo puedo decir que la viví a mi manera.
El mensaje fue acompañado por palabras de agradecimiento hacia sus fans, quienes lo acompañaron a lo largo de su carrera como vocalista de Coda y también en su faceta como solista. El intérprete de Aún compartió que se sentía en paz y listo para descansar tras una intensa lucha contra el cáncer.
¿De qué murió Xava Drago, vocalista de Coda?
Xava Drago murió a causa de un cáncer de estómago, enfermedad con la que fue diagnosticado en 2024. Aunque en febrero de 2025 había anunciado que estaba libre del cáncer, en abril reveló que la enfermedad había regresado con fuerza, obligándolo a reiniciar los tratamientos de quimioterapia.
Este tipo de cáncer es considerado agresivo y suele detectarse en etapas avanzadas. Según la Mayo Clinic, los síntomas más comunes del cáncer de estómago incluyen:
-
Dolor abdominal persistente
-
Náuseas o vómitos
-
Dificultad para tragar
-
Pérdida de apetito
-
Heces oscuras o con sangre
Durante su tratamiento, Drago se sometió a diversas terapias, pero en agosto informó que los medicamentos ya no hacían efecto. Su esposa, Ela Corez, señaló que el músico seguía luchando hasta el final, incluso escribiendo mensajes para sus fans, a pesar de su estado de salud debilitado.
El legado de Xava Drago en el rock en español
Xava Drago fue una figura fundamental en la historia del rock en español. Inició su carrera en bandas como Ultimátum y Megatón, pero alcanzó el éxito con CODA, banda que fundó en 1989 junto a Toño Ruiz. Con la agrupación, lanzó álbumes icónicos como:
-
Enciéndelo (1992)
-
Veinte para las doce (1995)
-
Ciclos (2015)
Entre sus canciones más conocidas están Aún, Tócame y Eternamente, las cuales se convirtieron en himnos del rock mexicano de los años 90. Además de su trayectoria con CODA, Xava lanzó varios álbumes como solista, siendo el último de ellos Gracias Infinitas, publicado tan solo una semana antes de su fallecimiento.
Reacciones: así despidieron a Xava Drago sus compañeros de Coda
Tras darse a conocer que Xava Drago murió, la banda CODA compartió un emotivo mensaje en redes sociales:
Xava siempre fue un guerrero, amaba lo que hacía, siempre intenso, siempre apasionado () ha sido un gran honor y una gran fortuna compartir la vida y el escenario con él.
Sus fans y colegas del medio musical también han mostrado su tristeza a través de mensajes de despedida, reconociendo el talento, pasión y carisma que caracterizaban al cantante.
Xava Drago: una vida marcada por la música
A lo largo de sus 56 años, Xava Drago vivió intensamente. Su voz y presencia escénica marcaron a toda una generación de amantes del rock. En su última carta al público, dejó claro que se iba en paz, con el corazón lleno de gratitud:
Solo me queda decir que la viví a mi manera, canté, rocanrolié, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí.