Pepe Couttolenc sostiene que no basta con decir que se cree en las y los jóvenes, sino que hay que tomar acciones que los beneficien y traigan un bien colectivo.
En su columna para el Heraldo de México, el Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, Pepe Couttolenc inició planteando los retos de la juventud sobre el futuro, preguntándose si "¿no deberíamos también pensar en el presente?. ¿en empezar a construirlo y hacer cosas increíbles desde ya?
Al respecto, Couttolenc asegura que las ideas y energía de los jóvenes para transformar su entorno no deberían postergarse. "Desde mis distintas trincheras he buscado impulsar iniciativas que sí les sirvan, que conecten con su realidad y que les brinden herramientas para desarrollarse y que contribuyan al bienestar colectivo", indicó.
Juventudes + Medio Ambiente + Oportunidades
El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso mexiquense presentó la terna de temas que importan en la sociedad, las cuáles han sido consideradas por el PVEM para compartir dos proyectos:
El primero consiste en las estadías profesionales con enfoque ambiental para quienes estudian Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, entre otras áreas afines, representa la posibilidad de hacer tus prácticas directamente en áreas que están tomando decisiones reales sobre el planeta: gestión de residuos, combate al cambio climático y conservación de ecosistemas.
Esta oportunidad le brinda a la juventud implementar lo visto en las aulas para plantear soluciones reales con el apoyo de instituciones del Gobierno estatal. "Su objetivo es claro: que las y los jóvenes aprendan, se involucren y aporten desde ahora, sin esperar a terminar la carrera para empezar a hacer algo por el mundo", externó Pepe Couttolenc.
Vivienda para la juventud
La segunda propuesta es algo que aborda un reto importantísimo para la juventud: el tema de la vivienda. Para muchos jóvenes, invertir en vivienda parece una meta inalcanzable. "Por ello, estoy impulsando la creación del Banco Estatal del Suelo, una estrategia que busca que jóvenes puedan acceder a predios para la construcción progresiva de su vivienda", aseveró Pepe Couttolenc.
Estas casas no van a ser cualquier cosa: hablamos de proyectos que usan captación de agua pluvial, paneles solares, materiales que cuidan el medio ambiente. Porque también se vale soñar con una casa que sea tuya y que no le haga daño al planeta.
Para concluir, el Dirigente Estatal del PVEM expuso que ambas iniciativas tienen algo en común: confiar en los jóvenes como agentes de cambio. Como personas que piensan, que proponen, que se parten el alma todos los días por salir adelante. "Estas propuestas representan también el compromiso que personalmente tengo con las juventudes. Me interesa que tengan espacios donde puedan crecer, trabajar, invertir, aportar al mundo y también vivir bien".