Sismo en México hoy: ¿a qué hora fue el temblor y dónde fue el epicentro?
Este sábado 2 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 5.9 se registró a las 11:58:46 horas (tiempo del centro de México) con epicentro a 13 km al este de Tlacolula, Oaxaca, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 74 km y fue perceptible en algunos puntos de la Ciudad de México (CDMX).
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX hoy?
A pesar de que el temblor fue de magnitud considerable, la alerta sísmica no se activó en CDMX. De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el movimiento no cumplió con los criterios técnicos necesarios para emitir una alerta a través de los altavoces en la capital.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, explicó que la aceleración del sismo en los primeros segundos no superó los límites establecidos para activar la alerta. Además, el epicentro se ubicó a una distancia considerable, por lo que no se generó un riesgo potencial inmediato para la población capitalina.
¿A partir de qué magnitud se activa la alerta sísmica en México?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) utiliza una serie de criterios para decidir si se debe emitir o no una alerta en determinada zona. Estos son los principales parámetros:
-
Sismos de magnitud mayor a 5 que ocurran a no más de 250 km de la zona a alertar.
-
Sismos de magnitud mayor a 5.5 a no más de 350 km.
-
Sismos de magnitud mayor a 6 a más de 350 km de distancia.
Dado que el temblor de hoy fue de magnitud 5.9 y su epicentro estuvo a más de 450 kilómetros de la CDMX, no se cumplieron las condiciones necesarias para que sonara la alerta sísmica.
¿Se activaron protocolos de seguridad tras el sismo en CDMX?
Sí. El C5 de CDMX informó que activó el Protocolo de Alerta Temprana, lo que permitió realizar videomonitoreo en tiempo real para detectar posibles afectaciones. Las autoridades, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, confirmaron que no se reportaron incidentes graves en la capital.
La jefa de Gobierno también señaló que los Cóndores de la SSC realizaron sobrevuelos como parte del monitoreo posterior al temblor.