Indígenas mayas de la Península de Yucatán alzaron la voz en búsqueda de justicia, siguen padeciendo el despojo de tus tierras acusando de desigualdad social y explotación.
El mes de julio, "se cumplen 178 años de la rebelión de nuestros abuelos mayas y seguimos sufriendo el robo de tierras, expresó Simón Ku Ek, excomisario de Sahcabá Santos, quien junto con otros ejidatarios contra demandaron a empresarios que los acusan del despojo de 120 hectáreas que aseguran que son suyas.
Aunque han demostrado con documentos legales que esas tierras pertenecen a 371 campesinos de Sahcabá, comisaría de Hocabá, los afectados acusan que los empresarios les quieren robar y no acatan la orden del Tribunal Unitario Agrario.
Este casi ya tiene casi 7 años y a pesar de que el tribunal emitió una sentencia favorable para los ejidatarios, los empresarios solicitaron un amparo para que lo indígenas no puedan sembrar.
Despojo a la mala
La problemática afecta a más de 340 personas del ejido Cinco Colonias de Mérida, quienes interpusieron hace cinco años una demanda por el despojo de 18 hectáreas en la capital yucateca.
También tenemos pendiente el pago de 204 hectáreas que nos expropiaron para construir el aeropuerto de Mérida, aseguró Faustino Mena Crespo, comisario del ejido Cinco Colonias.
En este sentido, manifestó su confianza en que las autoridades encabezadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el gobierno federal resuelvan los casos de despojo, ya que según ellos la presidenta Claudia Sheinbaum conoce la problemática.