Desmiente Sheinbaum participación de EU en desmantelamiento de 'narcolaboratorios'

  • 15 de mayo del 2025
img

La presidenta asegura que no hay agentes extranjeros en operativos en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió categóricamente la supuesta participación del gobierno de Estados Unidos, en particular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en operativos para el desmantelamiento de laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas en territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que la fotografía difundida por la embajada de Estados Unidos en México a través de redes sociales es falsa y no corresponde a ningún operativo realizado por autoridades mexicanas. Señaló que en la imagen no aparece ningún logotipo oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como se sugiere.

Reitera que no hay intervención extranjera en territorio nacional

Sheinbaum subrayó que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y hasta la fecha, no se permite la participación de agentes extranjeros en operativos dentro del país. No participan ni coordinando ni directamente en operativos. Esa fotografía, se está revisando de dónde salió y a qué corresponde, pero no es real, afirmó.

La presidenta enfatizó que aunque existen canales de colaboración e intercambio de información con agencias de Estados Unidos, estos se limitan a denuncias e inteligencia que se canalizan a través de la Fiscalía General de la República (FGR).

Confirma colaboración vía denuncias, pero sin operativos conjuntos

En este sentido, detalló que el desmantelamiento de un laboratorio reportado recientemente fue el resultado de una denuncia proveniente de la embajada de Estados Unidos, y ejecutado por autoridades mexicanas. En paralelo, añadió, se llevó a cabo un operativo en Arizona con base en información compartida por la FGR. Sin embargo, insistió en que no hay participación operativa de agencias estadounidenses en territorio nacional.

Ebrard respalda postura y recuerda cambios legales

Por su parte, el ex canciller y actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la versión presidencial y recordó que desde la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en 2020, se reformaron las reglas de operación de las agencias extranjeras en México. Estas reformas, promovidas por el propio gobierno federal, limitan la actuación directa de agentes extranjeros en el país.

Niega presiones y reafirma defensa de la soberanía

Al ser cuestionada sobre si los mensajes difundidos por la embajada estadounidense podrían interpretarse como un intento de presión, Sheinbaum fue tajante:
No hay presión. Tenemos claros nuestros principios, lo que representa la ley y el mandato popular. Bajo ninguna circunstancia se permitirá el injerencismo.

La presidenta también afirmó que su gobierno mantiene una buena relación diplomática con Estados Unidos, incluidos altos funcionarios como el secretario de Comercio y del Tesoro, así como una comunicación constante con diversas instituciones del país vecino.

Por último, indicó que se está investigando el origen de la imagen publicada por la embajada estadounidense, la cual también fue replicada por el diario La Jornada en su portada de este día.