La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un proyecto de dragado fluvial en Chiapas, con beneficios ambientales, económicos y turísticos para la región. La obra, ubicada en Chiapa de Corzo, busca recuperar el flujo natural del río Grijalva y reactivar el desarrollo local.
Dragado del río Grijalva: una inversión estratégica
El proyecto de limpieza del río Grijalva, coordinado por la CFE, abarca el tramo entre la embarcadera y la zona de Caguaré. Mediante el uso de dragas embarcaciones especializadas en remover sedimentos, se facilitará el desplazamiento del agua y se incrementará la seguridad para el transporte acuático.
Esta intervención no solo tiene un objetivo ecológico, sino también turístico y económico, ya que el río Grijalva es un eje clave para actividades como los paseos en lancha, la pesca y el turismo de naturaleza.
Chiapas: energía limpia y justicia ambiental
Durante el anuncio del proyecto, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta obra es un acto de justicia ambiental para el estado. Chiapas, dijo, ha sido un gran contribuyente al desarrollo nacional a través de su producción energética más del 25% de la energía limpia en México proviene del estado y este tipo de inversiones representan un reconocimiento a su esfuerzo.
Beneficios económicos y empleo local
El dragado del río en Chiapas ha generado empleos temporales para trabajadores locales, incentivando la economía de Chiapa de Corzo y sus alrededores. Comercios, servicios turísticos y de transporte ya reportan un repunte derivado del inicio de las obras.
Asimismo, se espera que la infraestructura asociada a este proyecto impulse la demanda de vivienda, construcción y otros servicios profesionales, especialmente con la llegada de técnicos y especialistas.
CFE y gobierno de Chiapas: coordinación efectiva
El desarrollo del proyecto fue gestionado directamente por el gobierno estatal en colaboración con la CFE. Según fuentes oficiales, la iniciativa responde a una petición histórica de la comunidad, demostrando voluntad política y capacidad de gestión.
Respaldo federal y visión a futuro
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó recientemente la región para refrendar el apoyo del gobierno federal al bienestar del estado. Durante su gira, inauguró obras y presentó programas sociales que fortalecen la visión de un desarrollo regional justo y sustentable.
Conclusión: Chiapas avanza con obras sostenibles
El proyecto fluvial en el río Grijalva representa una muestra de cómo la acción conjunta entre CFE, el gobierno de Chiapas y la federación puede generar cambios reales. Con beneficios directos en medio ambiente, seguridad hídrica, turismo y economía local, esta obra marca un precedente para futuras iniciativas de desarrollo sustentable en México.