Refuerza Chihuahua vigilancia para evitar ingreso de reses infectadas

  • 14 de mayo del 2025
img

Inspectores estatales reforzarán medidas en la frontera con Durango

La Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Chihuahua anunció que intensificará las acciones de vigilancia y sanidad pecuaria en los establos ubicados en el sur del estado, colindantes con Durango, con el objetivo de evitar el ingreso de ganado infectado con gusano barrenador.

Mauro Parada, titular de la dependencia, explicó que estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para frenar la propagación de esta plaga que afecta al hato ganadero nacional. Se aumentará la vigilancia en los puntos críticos y se aplicarán protocolos sanitarios más estrictos, aseguró.

México cumple protocolos; buscan reactivar exportaciones a EE.UU.

El funcionario indicó que también se reforzará el protocolo sanitario conjunto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el cual ha sido cumplido en su totalidad por los estados exportadores de bovinos.

Este cumplimiento, afirmó, podría agilizar la reactivación de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, suspendidas desde el pasado 11 de mayo debido a preocupaciones zoosanitarias.

Inspección obligatoria en la Estación Cuarentenaria Escalón

Como parte de las nuevas disposiciones, el ganado procedente de entidades como Durango deberá someterse a un proceso de inspección interna en la Estación Cuarentenaria Escalón, ubicada en el municipio de Jiménez, Chihuahua. Este punto de verificación servirá para garantizar que las reses estén libres del parásito antes de su movilización o exportación.