Los 133 cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del apóstol Pedro.
En punto de las 16:05 horas del miércoles 7 de mayo, tiempo de Roma, los cardenales comenzaron el rito de inicio del cónclave para elegir al Papa número 267 en la historia de la iglesia católica.
Como primer momento, los electores hicieron un momento de reflexión en la capilla paulina para posteriormente escuchar el mensaje de Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, con lo que comenzó la procesión hacia la Capilla Sixtina mientras se entonaba el canto "Veni creator" y letanías en las que se pide la intercesión del Espíritu Santo y de los Santos para guiar la elección del Sumo Pontífice.
Posteriormente, leyó las cláusulas del cónclave conforme lo establece la Constitución Apostólica, del Papa Juan Pablo II, así como el juramento que cada cardenal leerá al pasar a emitir su voto sobre la secrecía de lo que ocurra durante la elección.
Cardenales electores
Tras la muerte del Papa Francisco, se tenían contemplados 135 cardenales electores pero dos se excusaron de participar por motivos personales, por lo que la votación actual quedará de 133 purpurados.
Entre ellos se encuentran cardenales de todo el mundo, participando 18 de África, 37 de América, 23 de Asia, 53 de Europa y 4 de Oceanía; pertenecientes a las órdenes de los salesianos, franciscanos, jesuitas, diocesanos, misioneros de la consolata y del sagrado corazón de Jesús.