A
pesar de la violencia, el mar de fondo y los trabajos de reconstrucción, miles
de turistas abarrotan playas del puerto durante Semana Santa
Las playas de Acapulco se encuentran abarrotadas de visitantes en esta Semana Santa, alcanzando un 92.5 por ciento de ocupación hotelera, a pesar de las noticias de violencia, los estragos del fenómeno de mar de fondo, y las secuelas que aún deja el huracán Otis, que golpeó al puerto en octubre de 2023.
Según
cifras de la Secretaría de Turismo de Guerrero, este Viernes Santo se reportó
dicho porcentaje de ocupación en 274 hoteles que ofrecen más de 15 mil
habitaciones, lo cual representa cerca del 76 por ciento de la capacidad previa
al paso del huracán Otis.
Afluencia turística y reactivación
En las zonas tradicionales del puerto, se observan familias enteras disfrutando del mar, abordando camiones urbanos y lanchas rumbo a la isla Roqueta. A pesar del mar de fondo registrado del 9 al 14 de abril, los turistas continúan llegando en grandes cantidades.
Los prestadores de servicios turísticos celebran la afluencia, aunque muchos coinciden en señalar que los visitantes no están gastando como antes. La renta de sombrillas, con mesas y sillas, oscila entre 200 y 300 pesos.
Fe y tradición en medio del caos
Con representaciones de la Pasión de Cristo en playas y en el zócalo, decenas de familias se unieron en oración por la paz y la esperanza. El ambiente festivo se entremezcla con los rezos y actos litúrgicos característicos del Viernes Santo.
Seguridad reforzada, violencia persistente
Más de 5 mil elementos de seguridad, entre Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Protección Civil, han sido desplegados como parte del operativo especial de Semana Santa, iniciado el 11 de abril.
Sin embargo, desde esa fecha, al menos 19 personas han sido
asesinadas en el puerto, incluyendo cinco transportistas. El mes de abril ya
acumula ocho taxistas asesinados, y los hechos violentos continúan.
Entre
los incidentes recientes, destaca el incendio de una camioneta de transporte
público de la ruta San Isidro-Centro, y un ataque armado en Casas Palenque,
donde fallecieron un taxista y una vendedora de comida.
Protestas y respuesta oficial
Los operadores de taxis de San Agustín protestaron el miércoles en el bulevar Vicente Guerrero, exigiendo mayores garantías de seguridad. Desde esa manifestación, ya se han registrado tres ataques y tres conductores asesinados.
El
subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez
Cisneros, aseguró que la violencia se ha intensificado como reacción a
recientes detenciones y decomisos realizados por las autoridades.
En rueda de prensa, el funcionario afirmó que en las zonas
turísticas estamos sin novedad, aunque reconoció que los elementos de seguridad
también descansan, y es durante esos lapsos cuando se han registrado los
incidentes.
Acapulco,
entre el esplendor turístico y la exigencia por seguridad, vive una Semana
Santa marcada por la dualidad entre la fe, la recuperación económica y los
desafíos de violencia que persisten.