Delfina Gómez visita la zona de Chalco, inundada por aguas negras desde hace 20 días

  • 21 de agosto del 2024
img

Delfina Gómez recorrió varias zonas de Chalco


La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acudió la tarde del martes a la zona inundada en Chalco, donde sus habitantes llevan desde hace 20 días viviendo bajo aguas negras.

En su recorrido, la mandataria mexiquense escuchó a algunos vecinos de las colonias Culturas de México y San Miguel Jacalones 2, quienes expresaron su desesperación por la situación, que ya no pueden vivir entre las aguas negras e incluso algunos reprocharon que los trabajos hasta ahora realizados son poco efectivos.

La primera parada fue el colector Solidaridad, donde revisó los trabajos de desazolve que se realizan de forma permanente para lograr que el nivel del agua disminuya en las colonias inundadas.

Su camino continuó hacia la colonia San Miguel Jacalones, donde recorrió las calles y un preescolar que se encuentra bajo el agua, y de ahí tomó un vehículo que la trasladó a la colonia Culturas, a las afueras del Mercado Culturas de México, donde se encuentran los centros de control de Protección Civil, Ejército Nacional y Marina Nacional, así como las brigadas de la Secretaría de Salud.

Le decía a los vecinos que daremos continuidad al trabajo de los Vactor, se van a quedar aquí de manera permanente hasta que finalicen los trabajos de desazolve y limpieza, además de darle seguimiento a la obra (del colector) porque es la única manera que tenemos para que el próximo año ya no repitamos esto, señaló la mandataria.

Suman casi 20 días de afectaciones en las colonias Culturas de México y San Miguel Jacalones 2 tras las intensas lluvias que provocaron la salida de las aguas negras del caño y que no han disminuido su nivel.

Ante esta situación, decenas de habitantes de Chalco bloquean desde el lunes la carretera México-Cuautla hasta que sean realmente apoyados.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación que se vive en Chalco, señalando que "es un problema estructural y se debe a que ha seguido lloviendo y el drenaje es insuficiente, además de que la región está ubicada en una zona baja.

Ya llevan algunos días allá, nada más que ha seguido lloviendo y es un problema, vamos a decir, estructural de fondo, porque es un drenaje con dimensiones muy limitadas, muy pequeño, que fue muy rebasado, además con problemas de basura; o sea, es un drenaje de muy poco diámetro para todo lo que ha estado lloviendo. También es una zona baja, se requiere buscar una solución de fondo, refirió el mandatario federal.